APUDEPA celebra su 30 aniversario con esta Jornada de Reflexión en Teruel el próximo sábado 29 de noviembre

La jornada tiene como objetivo presentar un panorama representativo de experiencias relativas a la defensa del patrimonio cultural aragonés, siendo la base legal y la reflexión en los 30 últimos años un hilo conductor:

legislación vigente; la vivienda en los centros históricos; casos prácticos legales defendidos por Apudepa; paisaje y patrimonio en las renovables; puentes centenarios en el patrimonio industrial turolense; inmatriculaciones por la Iglesia Católica y memoria democrática turolense.

En los últimos años se ha producido un cambio paradójico. Se da más importancia al patrimonio en general, pero mucho de ese patrimonio está en peligro de desaparecer por causas diversas y complejas: una legislación que

muchas veces se incumple; Ministerios y Direcciones Generales del Patrimonio Cultural que no están a la altura de Io que se espera de ellos; unos partidos políticos mayoritarios que no han centrado su interés en la acción popular frente a los privilegios de las grandes empresas; unos ayuntamientos que, casi siempre, viven ajenos a la importancia de la conservación del patrimonio, incluidos los conjuntos históricos, y también ajenos a la Memoria Democrática; los catálogos de protección están abandonados a su suerte, sin actualizar y ausentes de arquitectura contemporánea; unos asesoramientos que, a menudo, no son de  técnicos expertos;  ausencia  de  profesionales  formados  en patrimonio; una Iglesia Católica que ha inmatriculado miles de inmuebles en base a sus propios certificados, convirtiéndose en la mayor inmobiliaria del país y, finalmente, una España vaciada y la escasez de divulgación y educación en el respeto al patrimonio.

Apostamos por la prevención, el mantenimiento y la creación de “Comunidades  de Patrimonio” locales, surgidas desde el territorio y en defensa de sus localidades, al amparo del Convenio de Faro, ratificado por España en el 2022, sobre “El valor del Patrimonio para la Sociedad”

PROGRAMA

DÍA: 29 DE NOVIEMBRE

HORA: DE 16:30 a 21:00

LUGAR : CASINO DE TERUEL, Plaza de San Juan, 2

P R E S E N T A C I Ó N

16:30. Jorge Moradell. Fiscal de Medio Ambiente, Patrimonio y Urbanismo.

Presentación

16:45. Belén Boloqui Larraya. Presidenta de Apudepa e historiadora del arte:

30 anos de ejercicio de Acción Pública

C O M U N I C A C I O N E S

17:00. Pilar Bernad Esteban. Historiadora del arte y licenciada en derecho.

Legislación en Patrimonio cultural. Estado de la cuestión.

¿Necesidad de cambio de la Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985?

17:20. Elvira Navarro González. Arquitecta.

Vivienda y rehabilitación en los centros históricos.

17:40. Pilar Villellas Muguerza. Abogada especialista en patrimonio cultural.

Justicia y patrimonio (casos prácticos de APUDEPA en el ejercicio de la acción popular)

19:00. Carlos Casas Nagore. Ingeniero de caminos, canales y puertos.

Puentes Centenarios Ferrocarril Central de Aragón

19:20. Fernando Aguilar Rubio. Ingeniero industrial.

Paisaje y patrimonio en el marco de las renovables

19:40. Cristina Contreras López. Presidenta de la Plataforma del Patrimonio Navarro y abogada.

Inmatriculaciones de la Iglesia en España.’ Un expolio consentido

20:00. Serafín Aldecoa Calvo. Licenciado en geografia e Historia. DEA en Historia Conpemporánea. Con estudios en Historia del Arte.

El patrimonio lranquista todavia presente en la ciudad de Teruel

20:20. DEBATE CON PARTICIPACIÓN DEL PÚBLICO Y PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES